• Inicio
  • Mar Maior
  • Libros
  • Autores/as
  • Distribución
  • Noticias
  • Descargas
  • Contacto
  • España
  • Argentina
  • Brasil
Inicio / Biblioteca Blanco Amor / Los miedos

Los miedos

Eduardo Blanco Amor

17,95€

El redescubrimiento de una obra que se adelantó a su tiempo. Una novela emocionante contada desde la perspectiva de un niño que se abre al mundo. El despertar de una sensibilidad apartada de lo común.

Categoría: Biblioteca Blanco Amor.
  • Descripción
  • Una muestra

Descripción del Producto

FacebookTwitter

Pedro (Peruco) pasa el verano en las posesiones de su abuela, en la ciudad de Auria (Ourense). Junto a su primo, va descubriendo cómo, detrás de la aparente tranquilidad y rectitud moral que domina el comportamiento de los «adultos», la vida se desarrolla de otra manera.

Frente a los miedos que el niño busca inicialmente casi como un juego, para divertirse, existen miedos reales, ignotas experiencias a las que se irá acercando y que lo conmoverán profundamente. La situación no se desborda gracias a la mediación de la abuela Zoe, una mujer tradicional en las formas, aunque profundamente revolucionaria en el fondo, que asegura el orden de las cosas y, en cierto modo, el orden del universo. En contra de lo esperado, una enfermedad le quita toda su energía y su capacidad de mando, lo que, sin querer, instala repentinamente a Pedro en la condición de adulto, algo que hasta entonces se le había negado.

La obra fue finalista del Premio Nadal en 1961, pero fue denunciada ante la censura por “ciertas escabrosidades” y hubo que darle la mínima publicidad. Es por eso por lo que no hay prácticamente referencias a esta obra en la literatura española.

El autor dice

“Me duelen estas mutilaciones como si me las hubieran hecho en mi propia carne, pero quizás algún día se publique la original tal y como fue escrita”. Cartas con Valentín Paz Andrade en las que muestra su reacción ante los cambios que le proponen en la obra por no concordar con la moral de la dictadura..

¿Escabrosidades? lo unico objetable que puede admitirse es la masturbación de Crespiño e o coito entre Barrabás e Jiduara, pero non son detestables”
“La patria del hombre es su infancia”, frase de Rilke que Eduardo Blanco Amor recordaba con frecuencia.

La crítica dice

“Su mejor novela en mi opinión”, Rafael Conte en El País.

“En lo que se refiere a su aportación a la narrativa española, Blanco Amor dejó dos novelas, La catedral y el niño y Los miedos … Yo invito al lector curioso a que compare ambas obras para comprobar una vez más la iniquidad de ciertos galardones literarios”, Vicente Araguas en Revista de Libros.

“Con Los miedos intentó el camino de un premio en castellano, el Nadal, pero su novela fue tercera y, denunciada ante la censura, la editorial tuvo que esconderla. No, no habría descanso ni refugio para el que, siendo trabajador incansable, sólo tenía su trabajo y le sobraba orgullo”. Suso de Toro en Tertulias Literarias.

En los medios

“Los miedos de Blanco Amor”. El País.

Ficha técnica

Autor: Eduardo Blanco Amor
Número de páginas: 268
ISBN: 978-84-9865-668-8
Formato: 210 x 135
Edición: 2016
Encuadernación rústica
Biblioteca Eduardo Blanco Amor

Una muestra

FacebookTwitter

Productos Relacionados

  • En defensa e ilustración de la Segunda República Española en los años de la Guerra Civil (1936-1939)

    Eduardo Blanco Amor

    23,95€
    Comprar
  • A esmorga (La parranda)

    Eduardo Blanco Amor

    14,15€
    Comprar

Mar Maior América

Nuestros vídeos

Carro

Pinterest!

http://mar-maior.com/producto/laura-en-el-desierto/Compostela, Barcelona, los campos de concentración en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, Nueva York a fines del siglo XX… Escenarios de una obra narrativa que se construye sobre un universo sólido, crónica de un tiempo convulso, que penetra en el alma de los personajes para hablarnos de la identidad, la culpa, el amor y la libertad.http://mar-maior.com/producto/futuro-imperfecto/
Debut literario que surge de la unión entre vida y literatura. Ejercicio narrativo de memoria dedicado a su hija en el que la autora relata en carne propia la experiencia de una generación, la de los jóvenes que durante los años ochenta circularon por una senda en la que amor y drogas eran dos caras de la misma manera de iniciarse a la vida.http://mar-maior.com/producto/circe-o-el-placer-del-azul/Los clásicos nunca estuvieron tan vivos. Cada generación, cada tiempo histórico ensaya una mirada nueva sobre los grandes relatos que, a través de los siglos, conforman nuestra civilización. El talento de una joven autora recupera voces del pasado para que las escuchemos de forma diferente.
http://mar-maior.com/producto/tertulia/Imaginación. Erudición. Quizás ambas cosas a un tiempo. El mundo narrativo de Álvaro Cunqueiro conquista un nuevo ámbito. Una colección de personajes, anécdotas e historias que se combinan como las pócimas en los matraces y redomas para acabar elaborando una fórmula en la que el placer del lector es siempre la clave.http://mar-maior.com/producto/el-ano-del-cometa/
Follow Me on Pinterest More Pins

Noticias

  • Mar Maior Brasil febrero 28, 2017
  • Presentación oficial de Mar Maior en la Feria del Libro de Buenos Aires abril 26, 2016
  • Ramón Villares presenta su Historia de Galicia en Buenos Aires abril 26, 2016

Copyright © 2023 Mar Maior.

Theme by Sacauntos Cooperativa Gráfica.

Condiciones de Contratación
Política de Privacidad y Cookies

Nuestra página web utiliza cookies para que en su visita, el usuario tenga una experiencia más práctica y satisfactoria. Si continúa navegando, consideramos que está consintiendo la utilización. Aceptar Leer más