• Inicio
  • Mar Maior
  • Libros
  • Autores/as
  • Distribución
  • Noticias
  • Descargas
  • Contacto
  • España
  • Argentina
  • Brasil
Inicio / Literaria / Laura en el desierto

Laura en el desierto

Antón Riveiro Coello

28,75€

Compostela, Barcelona, los campos de concentración en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, Nueva York a fines del siglo XX… Escenarios de una obra narrativa que se construye sobre un universo sólido, crónica de un tiempo convulso, que penetra en el alma de los personajes para hablarnos de la identidad, la culpa, el amor y la libertad.

Categoría: Literaria. Etiquetas: Antón Riveiro Coello, Barcelona, Campos de Concentración, Francia, Franquismo, Galicia, Gallega, Gallego, Guerra Civil, Laura en el desierto, Literatura, Madrid, Nazismo, Novela, Nueva York, Riveiro Coello, Romance, Segunda Guerra Mundial.
  • Descripción
  • Una muestra

Descripción del Producto

FacebookTwitter

La novela se inicia en la primavera de 1982 en Barcelona, con el inesperado hallazgo de una carta, y va extendiendo su trama por Compostela, Nueva York y la Pobra do Caramiñal (ría de Arousa, Galicia). El autor articula un apasionante relato en el que se aúnan aventura vital, epopeya social e interés narrativo.

Diana se enfrenta a un pasado familiar hasta entonces escondido: los últimos días de la vida de un intelectual en Compostela, que lega a su hijo un enigma no resuelto; los intentos de Bob, un fotógrafo retirado de Brooklyn, por salvar a Bernie, un amigo que probó el suicidio, y la historia del destino ignoto de una mujer que se debate por conservar los últimos restos de memoria.

Escrita con el característico estilo preciso y envolvente de Riveiro Coello, Laura en el desierto es una de las grandes aportaciones narrativas de la novela gallega contemporánea. Premio Frei Martín Sarmiento 2012 y Premio de la Asociación de Escritores en Lingua Galega 2012, finalista en el Premio de Novela Europea Casino de Santiago 2012 y Premio de la Crítica Española 2011.

El siglo XX, en sus aspectos más duros y desgarradores, también en sus momentos más heroicos y emocionantes, desfila vertiginoso por estas páginas. La novela que presentamos invita a viajar por algunos de los más trágicos momentos de la historia gallega y española del pasado siglo. La memoria sigue siendo nuestro escudo, y el amor el camino que conduce a la esperanza.

El autor dice

«A veces la literatura trata de curar heridas aún abiertas«, en una entrevista concedida a Xan Carballa de El País cuando se publicó Laura no deserto. Podéis leerla aquí  y acercaros al complejo proceso creativo que hay tras esta apasionante novela.

La crítica dice

«Uno de los hitos literarios de año y de estos inicios del siglo XXI». Manuel Rodríguez Alonso
«Novelas como esta hacen grande una literatura». Inma Otero Valera
«Una de las mejores novelas de la narrativa gallega contemporánea». Gracia Sanctorum, blog Trafegando Ronseis
Proyecto de envergadura. Dolores Vilavedra en El País (en gallego) Traducido aquí.
«Á luz da escrita de Riveiro Coello. Eloxios ao por maior para Laura no deserto«. María Hermida en La Voz de Galicia (en gallego), traducido aquí.
«Como Laura». Xosé Carlos Caneiro en La Voz de Galicia (en gallego) y traducido.
«Construida con una enorme precisión técnica». Manuel Gago, blog Capítulo Cero
«Memorable novela«. Ramón Nicolás, blog Caderno da Crítica publicado  en La Voz de Galicia (en gallego)
«Admirable ejercicio de orquestación sinfónica«. Armando Requeixo, blog Criticalia publicado en Faro de Vigo (en gallego)
«El premio de la crítica para narrativa en gallego lo tiene más que merecido». Raquel C. Pico en Disquecool
«Magnífico. Uno de los mejores libros de los últimos años. Libro largo (740 páginas) y complejo –pero en absoluto complicado- que enamora desde las primeras páginas y hace difícil dejarlo para tomar un descanso.» Anxo Gonzalez Guerra

 

En los medios

«Sigo escribiendo en la construcción de castillos de aire para que otros los habiten«, en una entrevista al autor de Raquel Iglesias para La Voz de Galicia. Podéis leerla aquí.
«Lo bueno de la literatura que nos duele es que nos devuelve una caricatura de nosotros mismos« es el titular que destaca Monste do Pico en su entrevista al autor para Praza Pública que os podéis leer traducida aquí.
«Creo que soy un escritor curioso, atento, siempre en la búsqueda de nuevas historias«  comenta el autor a Úrsula Lorenzo Ruibal, en una entrevista para el Noticiero Galego que podéis leer en ambos idiomas aquí.
«Memoria, identidad» Román Arén. La Voz de Galicia

Carta abierta a Antón Riveiro Coello. Xesús Constela

 

 

Ficha técnica

Autor: Antón Riveiro Coello
Traducción: Xosé Antonio López Silva
Número de páginas: 740
ISBN: 978-84-9865-500-1
Formato: 210 x 135
Edición: 2013
Encuadernación rústica
Colección Literaria

Una muestra

FacebookTwitter

Productos Relacionados

  • Maternosofía o el embarazo de la escritora primípara

    16,75€
    Comprar
  • El año del cometa

    Álvaro Cunqueiro

    15,95€
    Comprar

Mar Maior América

Nuestros vídeos

Carro

Pinterest!

http://mar-maior.com/producto/laura-en-el-desierto/Compostela, Barcelona, los campos de concentración en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, Nueva York a fines del siglo XX… Escenarios de una obra narrativa que se construye sobre un universo sólido, crónica de un tiempo convulso, que penetra en el alma de los personajes para hablarnos de la identidad, la culpa, el amor y la libertad.http://mar-maior.com/producto/futuro-imperfecto/
Debut literario que surge de la unión entre vida y literatura. Ejercicio narrativo de memoria dedicado a su hija en el que la autora relata en carne propia la experiencia de una generación, la de los jóvenes que durante los años ochenta circularon por una senda en la que amor y drogas eran dos caras de la misma manera de iniciarse a la vida.http://mar-maior.com/producto/circe-o-el-placer-del-azul/Los clásicos nunca estuvieron tan vivos. Cada generación, cada tiempo histórico ensaya una mirada nueva sobre los grandes relatos que, a través de los siglos, conforman nuestra civilización. El talento de una joven autora recupera voces del pasado para que las escuchemos de forma diferente.
http://mar-maior.com/producto/tertulia/Imaginación. Erudición. Quizás ambas cosas a un tiempo. El mundo narrativo de Álvaro Cunqueiro conquista un nuevo ámbito. Una colección de personajes, anécdotas e historias que se combinan como las pócimas en los matraces y redomas para acabar elaborando una fórmula en la que el placer del lector es siempre la clave.http://mar-maior.com/producto/el-ano-del-cometa/
Follow Me on Pinterest More Pins

Noticias

  • Mar Maior Brasil febrero 28, 2017
  • Presentación oficial de Mar Maior en la Feria del Libro de Buenos Aires abril 26, 2016
  • Ramón Villares presenta su Historia de Galicia en Buenos Aires abril 26, 2016

Copyright © 2023 Mar Maior.

Theme by Sacauntos Cooperativa Gráfica.

Condiciones de Contratación
Política de Privacidad y Cookies

Nuestra página web utiliza cookies para que en su visita, el usuario tenga una experiencia más práctica y satisfactoria. Si continúa navegando, consideramos que está consintiendo la utilización. Aceptar Leer más