Descripción del Producto
En Huinca Loo, en la pampa del baho caliente, entre pulperías, polvareda, caballos, chinas y guitarras, el hijo de un gallego pionero en la colonización de aquellos inmensos desiertos, protagoniza una pericia vital marcada por difíciles dilemas.
A Don Santiago de Castro Williams, el patrón, el hijo del mítico Don Luis, le tocará vivir un tiempo que ya no es el de su padre, un tiempo en el que sólo quedan “cuatro indios harapientos y el avanzar penoso de las carretas empezaba a ser sustituido por el descaro feroz del hierro, la máquina y el vapor”.
Con este libro, Xavier Alcalá inicia un fructífero ciclo narrativo que lo llevará a convertir las tierras indómitas de la Pampa en grandioso escenario novelesco.
El autor dice
«Era mucho terreno para los indios». Conferencia sobre La Patagonia, en Diario de Ferrol.
«Descubriendo la Argentina», entrevista con María Esther Vázquez en La Nación.
«Cuando el emigrante es un aventurero, cada huída hacia delante da para novelar», en As nosas letras (en gallego)
Lectura de las primeras páginas de Huinca Loo (en gallego):
http://www.aelg.org/resources/centrodoc/members/works/videos/OB_obra924_1.wmv
La crítica dice
“La novela está llevada con maestría y con gusto, con la diversión y sensualidad a la que el autor nos tiene ya tan acostumbrados. Tampoco falta algo muy distintivo de Xavier Alcalá, una lengua literaria seria y coherente, francamente modélica”. Helena Alvaredo en Grial. Revista Galega de Cultura.
“Xavier Alcalá cazó en aquellos Pagos de Huinca Loo piezas dificilísimas de cobrar, como que no abunda esa literatura que es una forma de felicidad”. Bieito Iglesias en Barcos a pique.
«Contra el viento». Ángel Basanta, en ABC.
En los medios
“Una épica en construcción”. El País
“Ni una legión de escritores sería capaz de contar la aventura de la emigración”. El País
Ficha técnica
Traducción del autor
Número de páginas: 276
ISBN: 978-84-9865-669-5
Formato: 210 x 135
Edición: 2016
Encuadernación rústica