El manantial inagotable de Álvaro Cunqueiro revive con Mar Maior

CunqueirosEl periodista Fran P. Lorenzo firma hoy en El Correo Gallego un completo reportaje sobre Mar Maior en el que recuerda que «Si hay un autor gallego que parece no tener fin­ expandido hasta el infinito en novelas, relatos y artículos de prensa que permiten innumerables lecturas­ ese es Álvaro Cunqueiro (Mondoñedo, 1911­Vigo,1981)». «El regalo de su prosa, el manantial inagotable que éste legó a la cultura universal», asegura P. Lorenzo, «revive ahora de la mano de Mar Maior, el sello de la Editorial Galaxia que nace con la voluntad de ser una ventana gallega abierta al mundo«.

Podéis leer un pellizco de O manancial inesgotábel de Álvaro Cunqueiro revive con Mar Maior, en la web de El Correo Gallego (en gallego) o siguiendo este link, en traducción al castellano. Aquí os dejamos, también, el original escaneado:
[Read more…]

Futuro Imperfecto en el Día Internacional de Acción contra el Sida

futuro imperfecto2Hoy lunes, día 1 de diciembre, se celebra el Día Internacional de la Acción contra el Sida, dedicado a dar a conocer los avances contra la pandemia del Sida causada por la extensión de la infección del VIH.

El relato autobiográfico en el que Xulia Alonso habla con sinceridad y valentía de su propia experiencia como enferma SIDA desde hace más de 30 años es la lectura perfecta para acercarnos a esta realidad que sigue vigente a día de hoy. Relata cómo llegó a la infección desde la adicción a la heroína y cómo la enfermedad le arrebató a Nico, compañero de vida y padre de su hija Lucía, para quien escribió el libro. Habla del feroz rechazo colectivo que sufrieron las personas afectadas, muchas de las cuales dejaron la vida en el camino. Y nos transmite la fuerza con la que consiguió transformar una realidad tan demoledora en algo hermoso y esperanzador.

El libro no hace concesiones, las cicatrices están ahí. Pero cautiva desde la primera página porque, en verdad, es una apasionada historia de amor. Un amor irreductible por su hija, por su pareja y por la vida, ese futuro imperfecto que espera al otro lado del VIH.

El Mundo recogió hoy la historia de Xulia y Nico en este amplio reportaje firmado por Loreto Sánchez Seoane: Espejo del amor y de la muerte

También en el programa Bruselas con Ñ, de Radio Alma, hablaron con la autora. Podéis escucharlo aquí o aquí.

Hace un tiempo, Xulia había hablado con Montserrat Domínguez sobre su historia en este marabilloso especial: Gallegas con garra.

Os recomendamos, también, esta entrevista en Faro de Vigo: «Ser una superviviente es algo muy cansado». Y esta crítica, de Fran Pérez Lorenzo (en gallego): ‘Futuro imperfecto’ de Xulia Alonso Díaz, literatura grande como a vida.

Futuro imperfecto ofrece un acercamiento honesto y auténtico al problema del VIH. Podéis haceros con esta maravillosa historia ahora mismo y disfrutarla en honor a todas y todos los valientes contra el sida.

Mar Maior en los medios

Mar Maior desembarca en las librerías y en los medios del Estado, con la intención de abrir un hueco para la cultura gallega. El contexto es complicado, por lo que agradecemos enormemente la complicidad de los y las profesionales de los medios que nos ayudan a hacer llegar nuestra locura a los lectores y lectoras en español. La Revista Leer, por ejemplo, publica en el último número de su edición impresa un amplio reportaje sobre el proyecto Mar Maior. Podéis leerlo pinchando en la imagen o descargar el pdf.

La Voz de Galicia publicó en su suplemento cultural un amplio reportaje sobre el proyecto, titulado «A literatura galega, polo mar maior». Podéis leerlo aquí (en gallego). El semanario Sermos Galiza publicó en su suplemento «A Fondo» una completa entrevista con Víctor F. Freixanes sobre cómo las culturas que no digalogan con su entorno acaban jugando en la trinchera. Podéis leerla aquí (en gallego).

También os recomendamos ver la entrevista que Antonio Gárate les hizo a Víctor F. Freixanes y Xulia Alonso en la Hora Cultural de La Tarde en 24 Horas, de TVE.

Ignacio Elguero y Cristina Hermoso de Mendoza dedicaron las primeras lecturas de 2015 en La estación azul a Mar Maior y Futuro imperfecto. Susana Santaolalla habló también con Víctor F. Freixanes sobre Mar Maior en Libros de arena, de Radio 5.

Compartimos con vosotros, con vosotras, algunas de las apariciones en prensa y medios electrónicos del proyecto.

[Read more…]

Nos ha dejado Begoña Caamaño

La noticia nos ha sacudido como un relámpago fatal. Después de una batalla dura y valiente contra de el cáncer, Begoña Caamaño falleció el lunes 27 de octubre. El martes se celebró un primer acto de despedida de urgencia en el tanatorio de Boisaca, en Santiago de Compostela.

Begoña Caamaño era, sin lugar a dudas, una de las voces más singulares de la literatura gallega actual. Es por ello que su primera obra, Circe o el placer del azul, había sido escogida como uno de los tres títulos contemporáneos del lanzamiento de Mar Maior. Como dijo Ángel Basanta, presidente de los críticos españoles, en la presentación de Mar Maior en Madrid la pasada semana, la obra literaria de Begoña es la propia «de una voz excepcional».

La noticia ha sacudido las redes gallegas desde el instante exacto en el que se conoció, acompañada de una etiqueta muy precisa: «la voz lila de nuestra literatura«. Su mirada feminista y comprometida y su voluntad de contar las historias desde los ojos de las mujeres y en clave de mujer son marcas de identidad de una obra que, a pesar de sus pocos títulos, es inmensa e irrepetible.

Se ha apagado su vida, pero su obra es ya inmortal.

[Read more…]

Presentamos en Madrid una cultura gallega abierta al mundo

Una Casa del Lector repleta de público acogió anoche la presentación del nuevo proyecto editorial Mar Maior, que quiere lanzar al mundo, en la era de la globalización, la cultura gallega en su más amplia dimensión, clásicos y contemporáneos. “La cultura gallega no es una cultura local”, insiste Víctor F. Freixanes, director general del proyecto, “todo lo contrario, forma parte de la construcción de Europa desde hay más de mil años (el Camino de Santiago, el románico, las Cantigas) y ha participado activamente en la construcción de muchas repúblicas americanas desde el siglo XIX”. “Hay más de 280 asociaciones gallegas activas en el mundo y allí donde hay un gallego o una gallega consciente de lo suyo está Galicia”, recordó Freixanes. “Galicia tiene mucho que decir”, remató, “y de ninguna manera quiere encerrarse en sí misma”. Mar Maior nace con la voluntad de ayudar a que la cultura gallega pueda dialogar y competir en pie de igualdad con otras culturas, lenguas y mercados.

[Read more…]

Mar Maior. Opinión de: Víctor F. Freixanes

Editorial Galaxia inicia una nova singladura. Viñamos traballando nela dende hai tempo. Un proxecto no que intentamos lanzar ao mundo, na era da globalización, a cultura galega na súa máis ampla dimensión, clásicos e contemporáneos.

O pasado mes de agosto constituimos a filial de Galaxia en Buenos Aires (Mar Maior-Editorial Galaxia S.A.) e en setembro presentámola en Bruxelas. Agora na Casa del Lector en Madrid, pola porta grande, con toda a nosa ilusión e todo o noso traballo. Unha angueira ambiciosa, pero ilusionante.

A cultura galega non é una cultura local, forma parte da construcción de Europa dende hai máis de mil anos (o Camiño de Santiago, o románico, as Cantigas) e mesmo participou e participa activamente na construcción de moitas repúblicas americanas dende o século XIX. Imposible entender a Arxentina sen os galegos, segundo palabras de Antonio Pérez Prado.

[Read more…]

Mar Maior se presenta mañana miércoles en la Casa del Lector de Madrid

La Casa del Lector de Madrid acogerá mañana miércoles 22 a las 19 h. la presentación de Mar Maior, la editora de la cultura gallega en el mundo. Se trata del nuevo y ambicioso proyecto de la Editorial Galaxia, que con más de 50 años de historia y un fondo editorial en el que se encuentran las obras más representativas de la literatura gallega se lanza ahora al mercado global con una cuidada selección de títulos traducidos a otras lenguas.

[Read more…]

Mar Maior en la Casa del Lector de Madrid

El próximo miércoles día 22 de octubre a las 19 h. tendrá lugar en la Casa del Lector la presentación de Mar Maior, la editora de la cultura gallega en el mundo, que contará con la participación de: César Antonio Molina, director de la Casa del Lector; César Cunqueiro, hijo de Álvaro Cunqueiro; Xulia Alonso, autora de Futuro Imperfecto; Ángel Basanta, presidente da Asociación de Críticos de España; Ramón Villares, autor de Historia de Galicia y presidente del Consello da Cultura Galega; María Isabel de Andrés, presidenta de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez; y Víctor F. Freixanes, director general de Editorial Galaxia y Mar Maior, quien defenderá la importancia de la cultura gallega en la construcción de las identidades europea y latinoamericana, así como la capacidad de su literatura para conectar con un público global.

Al finalizar el acto, la joven música gallega de origen palestino Najla Shami interpretará unos poemas de Rosalía de Castro.

Los primeros títulos llegan a las librerías

Las primeras entregas de Mar Maior ya están en las librerías. La librería Punto y Coma de Bruselas, especializada en hispanismo, nos ha acogido con especial interés, destacando os nosos títulos en su escaparate y en al mesa de novedades. También nos ha recibido con cariño la librería Orfeu, que desde hace años acoge a los libros gallegos y portugueses en la capital europea.

[Read more…]

Mar Maior en el Instituto Cervantes de Bruselas

El Instituto Cervantes de Bruselas acogió ayer jueves, día 18, la presentación de Mar Maior, el nuevo proyecto con el que la Editorial Galaxia quiere «proyectar la cultura gallega al otro lado de nuestras fronteras, empezando por el mundo del libro». La presentación contó con la participación del escritor Xavier Alcalá y de la directora del Instituto Cervantes, María González Encinar, además del director de Editorial Galaxia, Víctor F. Freixanes.

Mar Maior se define cómo «la editora de los gallegos en el mundo» y se presenta en la capital europea como una plataforma de difusión de la literatura gallega en todas las lenguas y culturas. «La cultura gallega», asegura Víctor F. Freixanes, «es una cultura europea, conectada y comprometida históricamente en la construcción de Europa, desde los cancioneiros medievales y el Camino de Santiago hasta el galleguismo de la Xeración Nós». «Y como tal», concluye, «debe estar presente en los canales y soportes que alimentan actualmente la cultura global».

[Read more…]